Moreno: Quien es cada uno de los personajes de la tragedia (2ª parte)
El 2 de agosto fue trágico. Cuatro horas después del suceso, la comunidad educativa protagonizó una marcha espontánea por las calles de Moreno culminando frente a la sede del Consejo Escolar. El pedido fue unánime: Justicia por Sandra y Rubén y fin a la intervención. Durante el fin de semana siguiente una vecina denunció que desconocidos sacaban cajas con documentación del edificio cerrado. Ese día nació el acampe popular
Moreno: Historia de una tragedia que se pudo haber evitado (1ª parte)
Al cumplirse un mes de la tragedia de la Escuela 49 de Moreno, quedan innumerables interrogantes en la sociedad. Desde el acampe popular, se exige justicia y seguramente deberán investigarse los distintos niveles de responsabilidad. Quien es quien en este entramado educativo y político, que se visibilizó con las muertes de Sandra y Rubén
La banca internacional cuestiona a Macri por no despedir a Marcos Peña
Un reporte del banco de inversión Credit Suisse –publicado por la agencia especializada en finanzas Bloomberg-, reveló que “esperaban una reestructuración más completa” y los sorprendió que “Marcos Peña sigue siendo el jefe de gabinete". El informe marca los “groseros errores”, del equipo económico de Macri
Merlo: El jueves 6 se inaugura la 2ª edición de la Feria del Libro
Con la organización en conjunto de la Fundación El Libro, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y la Municipalidad de Merlo, se desarrollará del 6 al 16 de septiembre la 2ª edición en el Predio El Tejadito. Se anuncia una programación de primer nivel que incluye a los más importantes escritores argentinos. Entrada libre y gratuita
Macri lo hizo: Desguazó el ministerio de Trabajo creado por Perón
Los derechos laborales en nuestro país, son tomados como uno de los mayores logros del movimiento obrero de Latinoamérica. El coronel Perón accedió a la secretaria de Trabajo y Previsión y lo convirtió en Ministerio de Trabajo mediante la reforma constitucional del ´49. Por decreto Macri logró lo que no pudo la dictadura
La CGT rechazó el nuevo ajuste y advirtió sobre adelantamiento de medidas de fuerza
El dirigente de la CGT Juan Carlos Schmid, se refirió al mensaje del presidente Macri y aseguró que “todo esto genera el clima para que se adelanten y multipliquen las medidas de fuerza” del movimiento obrero. Durante la tarde, la central obrera emitió un documento donde rechazan “la degradación del ministerio de Trabajo
Dujovne: "No puedo estimar a cuanto va a estar el dólar"...
Los argentinos esperaron buena parte de la mañana del lunes pegados a los televisores para conocer las “nuevas medidas” de Macri y Dujovne“, en lo que parece ser la crisis política más grave del gobierno de Cambiemos. Aquí te sintetizamos las frases destacadas del todavía ministro de Economía
Agustín Rossi: “Macri tiene que dejar de gobernar para los que especulan”
El titular del bloque de diputados del FpV - PJ, Agustín Rossi, estuvo recorriendo el distrito de Lanús donde realizó varias actividades que culminaron con una charla abierta junto a Carlos Heller, presidente del Partidario Solidario (Psol)
Cumbre peronista alertó por hiperinflación y falta de alimentos
Las autoridades de PJ bonaerense se reunieron con presencia de sectores del kirchnerismo, massistas y dirigentes sindicales en Merlo, donde definieron la postura por la crisis economica y donde advierten al gobierno sobre posible hiperinflación y desabastecimiento y solicitan declarar emergencias en cuestiones alimentarias, sanitarias, laborales y educativas
El intendente de Castelli se mostró “triste y preocupado ¿Cómo va a vivir la gente?”
Son varios los dirigentes opositores que ven con mucha inquietud el momento económico que sufren los argentinos. El mandatario de Castelli, Francisco Echarren, recordó el estallido social del 2001 ante la disparada del dólar y se preguntó “¿Cómo va a vivir la gente”?, agregando su preocupación por que “no haya muertos, sería muy triste"