Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 16:53 - ** La Agencia de Noticias “A1 Noticias”, fue declarada de Interés General y Legislativo, por Ordenanza Nº 6236/19 del HCD de Moreno ** GACETILLAS DE PRENSA por mail a [email protected] ** A1 Noticias **

  • 18.7º

18.7°

El Tiempo en Capital Federal

MUNICIPIOS

5 de mayo de 2025

Junín: El Municipio promueve una serie de actividades y charlas para continuar con la concientización sobre la enfermedad celíaca

Por: Redacción A1 Noticias

En el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca que se conmemora cada 5 de mayo, el Municipio llevará a cabo diversas propuestas junto con la ONG Celíacos Junín y la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica (CEGH), entre las que se incluyen un curso de manipulación segura de alimentos sin gluten, y visitas a comercios para continuar con la concientización

(Junín, 05.May.2025 / A1 Noticias) El curso correspondiente se llevará a cabo el mismo lunes 5 de mayo en el auditorio del Museo Municipal de Arte (MUMA) “Ángel María de Rosa” (Roque Sáenz Peña 141), de 13 a 17hs con la disertación de la Dirección de Bromatología, con el acompañamiento y la participación especial de profesionales del Observatorio Nutricional y de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Todos los interesados en inscribirse deben contactarse vía WhatsApp al 2364261760.

Al respecto, Constanza Rebichini, directora de Bromatología de la Municipalidad, expresó: “Dentro de las actividades que tenemos planificadas por el Mes de la Celiaquía, tenemos el mismo 5 de mayo la realización de un curso sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos especializado en temática celíaca, el cual se va a realizar en el auditorio del MUMA ubicado en Roque Sáenz Peña 141”, y agregó: “El objetivo de la charla será hablar sobre qué es la enfermedad celíaca, la importancia de la detección temprana de la misma y de la manipulación segura de alimentos libres de gluten”.

Seguidamente, Rebichini sostuvo que “vamos a contar con la participación en la charla de nutricionistas del Observatorio Nutricional, quienes se encargarán de brindar distintas partes de la capacitación que ya tiene la inscripción abierta para todos los interesados que quieran participar”. Al mismo tiempo, comentó que “durante el mes también vamos a realizar otras actividades en conjunto como las visitas a comercios a los efectos de concientizar sobre esta enfermedad, la importancia de que exista una oferta de alimentos libres de gluten en los mismos y demás cuestiones bromatológicas”.

La directora municipal también indicó que “siempre buscamos trabajar en conjunto con las distintas instituciones que participan de esto, como la ONG Celíacos Junín con quienes hace muchos años venimos trabajando y la CEGH que también es muy importante, sobre todo para que los comercios cumplan con lo establecido por la Ley de Celiaquía, especialmente en lo que refiere a la manipulación de alimentos libres de gluten”.

Por su parte, Julieta Pino, referente del Observatorio Nutricional, expresó que “nos vamos a sumar a esta nueva capacitación que se dará en este caso en el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, como también lo hacemos cada vez que se dicta una jornada de estas características porque nos parece muy importantes estar presentes, más que nada para hablar sobre el tratamiento de la enfermedad y la exclusión del gluten en la preparación de los alimentos”.

Asimismo, Pino expuso que “también nos interesa brindar información y conocimientos a todos los asistentes sobre cómo trabaja el Observatorio Nutricional en relación al Servicio Alimentario Escolar o con el programa de Módulos Alimentarios, donde también se tiene en cuenta la preparación de un menú libre de gluten para todas aquellas personas que tengan esta enfermedad y un certificado médico que lo acredite”. Posteriormente, declaró que “también trabajamos en la capacitación para cocineros y auxiliares sobre la correcta manipulación de estos alimentos”.    

A su turno, Alejandra Tomasone, titular de la Dirección de Defensa de los Consumidores y Usuarios, señaló: “El Gobierno de Junín es pionero en todo lo que refiere a la temática de la celiaquía porque, si bien existe desde hace tiempo la Ley de Celiaquía, a nivel local existe una ordenanza que acompaña a la visibilización de esta problemática”.

A continuación, Tomasone observó que “como defensa de los consumidores celíacos vamos a participar de las distintas actividades que se llevarán a cabo a lo largo del Mes de la Celiaquía, en primer lugar con la charla que se llevará a cabo en el MUMA y luego con la visita a los comercios a modo de información y concientización”.

Por último, la abogada recalcó que “el hincapié de todo este trabajo está puesto en el cuidado de los consumidores que son hiper vulnerables como los celíacos, es decir, que tienen esta doble agravación de la vulnerabilidad que está dada no solo por la falta de información y variedad de productos sin TACC, sino también los elevados costos que tienen este tipo de productos en general”.  

COMPARTIR:

Comentarios