CULTURA
19 de septiembre de 2025
Junín: Con más de 40 mil visitas, el MUMPA consolida su posicionamiento como espacio cultural y turístico del distrito


El Museo Municipal de Paleontología de Junín (MUMPA), ubicado en el Parque Natural Laguna de Gómez, se consolida día a día como uno de los espacios más representativos y valorados por la comunidad y por visitantes de diferentes puntos del país y del mundo
(Junín, 19.Sep.2025 / A1 Noticias) Desde su apertura, este espacio ha recibido a miles de vecinos, turistas e instituciones educativas que, a través de visitas guiadas, pueden adentrarse en la historia natural de nuestra región y conocer de primera mano piezas únicas que reflejan el pasado de nuestro territorio.
El éxito alcanzado en tan poco tiempo refleja no solo el interés que despierta el patrimonio paleontológico local, sino también el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Junín y el equipo del museo por garantizar un espacio de calidad, educativo y accesible para todos los públicos. Con más de 40.000 visitantes desde su inauguración, el MUMPA se ha convertido en un punto de referencia turístico, cultural y científico, posicionando a Junín como una ciudad que protege, difunde y pone en valor su historia natural, aportando además a la identidad y al desarrollo de la región.
Respecto de esto, José Marchetto, responsable del Museo Municipal Paleontológico "Legado del Salado", destacó que la importancia del museo radica en su capacidad de mostrar a la comunidad un patrimonio que trasciende lo local y se proyecta al mundo: “Hemos recibido visitantes de diferentes provincias y hasta de otros países, como Francia, lo cual nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir creciendo, este museo permite comprender cómo era el pasado de la zona en la que hoy está emplazada nuestra ciudad, al tiempo que promueve la necesidad del cuidado y la protección de estos hallazgos que son patrimonio de todos”.
“El espacio se ha transformado en una propuesta muy convocante tanto para escuelas e instituciones que lo recorren en los días de semana, como para familias y turistas que llegan los fines de semana, lo que ha derivado en una agenda llena de solicitudes y en una afluencia constante de público, el crecimiento sostenido del museo se explica en la conjunción de un fuerte trabajo educativo, la dedicación del equipo que lo integra y la valoración del público que lo elige”, remarcó al mismo tiempo.
En este sentido, Marchetto también señaló que “haber superado las 40.000 visitas desde la inauguración es un hito que habla por sí solo, cada visitante que se acerca no solo conoce nuestro patrimonio, sino que también se transforma en un difusor, ayudándonos a visibilizar y a proyectar el valor de este espacio, sin dudas, nuestro compromiso es seguir mejorando, fortaleciendo la propuesta y generando nuevas herramientas que nos permitan continuar protegiendo y mostrando este patrimonio que tanto nos identifica”.
En la misma línea, Luis Bortolato, subsecretario de Turismo del Gobierno de Junín, resaltó que el MUMPA forma parte de una estrategia integral de posicionamiento del Parque Natural Laguna de Gómez como destino turístico de primer nivel: “Este museo es un punto central de la visita al parque, con el valor agregado de que se trata de una propuesta que puede disfrutarse durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas. Junto al acuario, la central de cría, el centro de interpretación turística y las propuestas privadas, conformamos un abanico de opciones que hacen de este parque un espacio recreativo y turístico de múltiples alternativas para residentes, visitantes de la región y turistas de todo el país”.
Asimismo, el funcionario también subrayó el trabajo articulado entre las áreas municipales y el equipo del museo para sostener este crecimiento, y dijo que “el impacto positivo que genera el MUMPA en la comunidad está muy claro cuando mencionamos a las más de 40.000 personas que ya pasaron por este lugar y se fueron con una experiencia positiva, compartiendo sus vivencias en redes y en sus ámbitos cercanos, lo que multiplica el efecto de atracción”.
“Esto no sería posible sin el compromiso del equipo que lidera José (Marchetto) y que trabaja día a día en la investigación, la recolección, el cuidado y la difusión, desde el área de Turismo asumimos el rol de garantizar un espacio adecuado y de acompañar esta tarea, convencidos de que el MUMPA no solo enriquece la identidad de Junín, sino que también impulsa al parque natural como un destino con potencial enorme, que los vecinos y vecinas de la ciudad también disfrutan cada semana”, expuso para finalizar haciendo hincapié en el fortalecimiento de este espacio.