EDUCACIÒN
12 de agosto de 2025
Junín: Avanza la obra de la nueva Escuela de Robótica


El jefe del Gobierno, Pablo Petrecca, se hizo presente en el edificio de Lavalle y Liliedal junto con parte del gabinete municipal para supervisar los trabajos que se llevan adelante, con el objetivo de construir una nueva sede para la Escuela de Robótica, donde ya funciona la de Innovación y Tecnología, y así duplicar la matrícula disponible para que más chicos y chicas se puedan inscribir a los talleres que se brindan de forma gratuita
(Junín, 12.Ago.2025 / A1 Noticias) El alcalde estuvo acompañado por el secretario general Manuel Llovet, la secretaria de Gobierno, Agustina De Miguel y el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Mariano Gentilucci quien detalló como novedad que la nueva sede va a contar con un Aula Maker para que chicos y chicas de 12 a 18 años puedan aplicar conocimientos adquiridos en programación a través de algoritmos, robótica e impresión 3D.
El intendente Petrecca también destacó la importancia de la continuidad de la obra pública en Junín, con el sustento económico que implica para muchas familias de trabajadores vinculados al sector de la construcción, como también por la dinamización y movimiento comercial que genera en corralones y empresas afines.
A propósito del avance de esta obra y los fundamentos que sustentan esta institución, Mariano Gentilucci, subsecretario de Ciencia y Tecnología, indicó: “Estamos mudando la sede de la Escuela de Robótica para integrarla al edificio donde funciona la Escuela de Innovación y Tecnología y el espacio de Coworking, consideramos que es un gran paso en nuestro objetivo de consolidar y potenciar la formación de talentos y futuros trabajadores de la economía del conocimiento”.
Seguidamente, Gentilucci sostuvo que “estamos muy contentos por avanzar con esta obra que nos va a permitir ampliar las instalaciones de la Escuela de Robótica, de manera tal que vamos a poder incorporar a más chicos y chicas interesadas en introducirse en este mundo de las nuevas tecnologías con todos los beneficios que eso trae aparejados”.
El subsecretario también detalló que “este nuevo espacio va a contar con una novedad muy importante que tiene que ver con un Aula Maker, en el cual vamos a poder incluir un segmento al que no estábamos llegando que era el de 12 a 18 años, quienes van a poder trabajar programación por medio de algoritmos, más la creación de sus propios robots con cortadoras láser e impresoras 3D”.
A su turno, Manuel Llovet, titular de la Secretaría General del Municipio, expuso: “Esto habla de la importancia que el Gobierno de Junín le da no solo a la obra pública, sino fundamentalmente la apuesta e inversión que se hace pensando en el futuro, con la incorporación de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación de los chicos y chicas”. Al mismo tiempo, aseguró que “recientemente se abrió la inscripción para los nuevos cursos para el segundo cuatrimestre de la Escuela de Robótica y ya tenemos un récord de llamadas e inscripciones”.
El funcionario también subrayó que “nos genera una gran satisfacción ver este gran interés existente por parte de la comunidad en participar de esta política que puso en marcha el Gobierno de Junín, con cada vez más familias que llaman y consultan para inscribir a sus hijos en la Escuela de Robótica”.
Por su parte, la Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno, señaló: “Cuando el intendente Petrecca decidió avanzar con la ciencia y tecnología y potenciar la industria del conocimiento en Junín, lo hizo siempre con la visión estratégica de sortear las barreras existentes y generar oportunidades para todos”, y continuó: “El fundamento de esta política pública es que todos los vecinos puedan acceder al conocimiento para utilizarlo con mucha responsabilidad, ética y sirviendo de todos los beneficios que traen aparejadas las nuevas tecnologías”.
“El avance de la ciencia, la tecnología y la IA permite tender puentes hacia nuevas oportunidades, para lo cual es necesario educarse e informarse de forma adecuada”, remarcó la abogada y ahondó: “Desde la puesta en marcha del Plan Estratégico Informático el Gobierno de Junín viene avanzando muchísimo en este sentido, por medio de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, tanto con la Escuela de Robótica, como la de Innovación y Tecnología, y los Nodos Tecnológicos”.
En tanto, el intendente municipal Pablo Petrecca aseguró: “Como bien dijo Manuel en Junín la obra pública no se detiene, sino que por el contrario se intensifica porque sabemos de la importancia que esto tiene para la dinamización de la economía local, y el sustento que significa para muchas familias de juninenses que dependen de esto”. Al mismo tiempo, recalcó que “en este caso hay más de 10 trabajadores abocados para esta obra de la Escuela de Robótica, con participación de una empresa hormigonera y el correspondiente beneficio para corralones locales”.
Asimismo, el jefe comunal observó que “dentro de este grupo de trabajadores se encuentra el padre de Antony, un niño concurre a la Escuela de Robótica y a quien fuimos a visitar en Los Totoreros, y que ahora está construyendo este nuevo edificio para que su hijo y el de muchos otros vecinos juninenses puedan estudiar y aprender con las nuevas tecnologías”. Posteriormente, resaltó que “en Junín estamos invirtiendo con el esfuerzo de todos los juninenses para la ampliación de la Escuela de Robótica, porque la sede original nos quedó chica y eso es muy positivo porque habla del interés que hay por parte de la comunidad”.
A continuación, el alcalde juninense sostuvo que “este nuevo espacio para la Escuela de Robótica nos va a permitir duplicar la matrícula disponible para los chicos y chicas, y es algo que nos llena de satisfacción como también el hecho de saber que chicos de seis años en adelante puedan trabajar problemas vinculados a la matemática, el pensamiento lógico y la comprensión lectora por medio de las nuevas tecnologías, para dar respuesta a estas falencias del sistema educativo convencional”.
“Estamos invirtiendo los fondos de todos los vecinos para que los niños y niñas tengan una capacitación mucho mejor, para que desarrollen un pensamiento crítico mucho más claro y todo esto está pasando en Junín”, dijo Petrecca y completó: “Nos pone felices ampliar la Escuela de Robótica, seguir invirtiendo en educación para el presente y futuro de nuestros niños, con la valorización de la obra pública para que más chicos y chicas puedan acceder a las oportunidades que brinda la economía del conocimiento”.
Para finalizar, el intendente de Junín señaló que “esta obra planificada de forma integral nos va permitir integrar la Escuela de Robótica con todo el espacio que tiene alrededor, con el objetivo de extender esta institución en lugar abierto y además mejorar este lugar que muy utilizado por chicos y chicas que realizan patín y andan en bicicleta”.