POLITICA
6 de agosto de 2025
Pablo Piana: “El 7/9 hay que darle la fuerza a Axel Kicillof en la Legislatura para que pueda seguir poniéndole un escudo a las políticas de Milei”

Pablo Piana es el presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó, a un mes de la elección bonaerense lo consultamos para conocer en profundidad cómo se encara la campaña en el peronismo
(Ituzaingo, 05.Ago.2025 / A1 Noticias) Lo primero que analiza, el titular del HCD es que se trata de “una elección como era antiguamente el sistema de las PASO, desde el punto de vista de los territorios y de la gestión cotidiana tanto de la provincia como de los municipios y por eso la agenda común y cotidiana de los vecinos. Se pone en foco los temas reales, los temas locales, los temas de la agenda cotidiana que el vecino nos reclama, nos para y nos cuestiona en cada una de las recorridas”.
Le resulta importante “ver cómo se va a comportar el electorado de las ocho secciones electorales, al no haber un candidato único, un candidato de mucho conocimiento a nivel provincial y nacional, va a ser interesante cómo se desarrollen las elecciones locales por ese sentido”.
"Si la provincia de Buenos Aires se cae, no va a haber servicios para nadie, ni infraestructura y cuidado para ninguno de los bonaerenses. Lo más importante para nosotros es construir esta mayoría, construir de a poco una nueva alternativa en el peronismo"
Son tiempos en que el presidente de la Nación habla de la macroeconomía, y cuando salimos por el conurbano, por lugares céntricos, vemos mayor cantidad de merenderos, con mayor cantidad de gente haciendo fila para recibir un alimento, mayor cantidad de comedores populares, más cantidad de gente en situación de calle, hospitales colapsados, reclamos porque los salarios no alcanzan, Piana nos detiene y considera que “la descripción que vos haces es atinada, obviamente, quizás en el tercer o cuarto cordón se va a ver mucho más reflejado otro mecanismo para contención cotidiana que los municipios llevan adelante”.
“También están las redes de la sociedad, como la Iglesia, Cáritas, la gente que profesa algún otro tipo de religiones que tienen una gran tarea social en el conurbano bonaerense. Nosotros entendemos que hubo un proceso como este que se ha movido en la Argentina, son cíclicos y se repiten, y bueno, este modelo obviamente va a dejar todos los indicadores para atrás con respecto a todo lo que vos describías, NBI, desempleo, indigencia, etcétera, etcétera, etcétera”, se preocupa Pablo Piana.
El municipio de Ituzaingo “tiene políticas públicas sostenidas en el tiempo ya hace un par de décadas, obviamente procesos como este empeoran la situación, retrasan el crecimiento y desatienden a gestores que después vienen a golpear la puerta del intendente Pablo Descalzo. No solo piden comida sino medicamentos, trabajo y todas las desprotecciones que van dejando este tipo de políticas que no son nuevas en Argentina, que los poderes concentrados a veces cuando logran poner en la casa de gobierno un títere, trabajan en esta situación y esto va a generar una profunda crisis más profunda de la que tenemos”, sostiene.
Sobre el ninguneo del gobierno nacional al trabajo legislativo en general, el dirigente del peronismo ituzainguino destaca que “nosotros realizamos un trabajo legislativo sin pausa, hemos trabajado todas las herramientas que necesita Ituzaingó para continuar con el plan de desarrollo, de crecimiento. En el HCD tenemos sectores del PRO de ambos espacios, tanto el de Ritondo como el de Santilli, hay radicales, y gente de la Libertad Avanza, también un sector independiente local. Creo que hemos conducido el Concejo Deliberante de la mejor forma, sin grandes sobresaltos, y así pensamos hacerlo hasta fin de año”.
Respecto a la modalidad y estilo de la campaña de Fuerza Patria, adelanta que “buscamos en esta campaña local, revalidar las cuatro bancas que el peronismo pone en juego, con la expectativa de ver si podemos sumar algún concejal más. Creemos que vamos a ganar esta elección, que puede ser de paridad pero que la vamos a ganar, y que el vecino nos va a dar la posibilidad de tener nuevamente la mayoría del HCD para instrumentar, acompañar y ayudar a desarrollar a Pablo Descalzo, la gestión en este difícil momento y darle una fuerte ayuda a Axel Kicillof que es el gobernador que le pone freno a las políticas nacionales en la provincia y que es el escudo para los 135 municipios que sufren”, afirma Piana.
“De la mano de Axel, de la mano de Pablo, le vamos a pedir al vecino que nos ayude a tener esas bancas, que son importantes porque ahí se define si la plaza del barrio se hace, si se termina con el asfalto, si se avanza en la red de agua, si podemos terminar las cloacas, si podemos construir otro edificio de la universidad o sea, la agenda local que es lo que a la gente le importa, le interesa por eso es sana novedad de haber desdoblado una elección que no se podía hacer de ninguna manera de forma conjunta el 26 de octubre”, dice de manera categórica.
Sobre el cierre de listas, considera que “se ha discutido como se discute siempre, hemos tratado de presentar la mejor oferta electoral posible e interpretar a la gente que está fuera del proyecto de gobierno a nivel local y que nos pide cambios y nos pide que estemos juntos para defenderlos ante esta situación. Nuestra lista lleva a dirigentes totalmente reconocidos, Kato un compañero de San Martín, un gran ministro de Obras Públicas, Malena es una dirigente probada no solamente por su condición de mujer, sino que desde muy chica en el peronismo, familia de peronistas de toda la vida ha pasado por diferentes lugares de la gestión, ha hecho un gran trabajo en AYSA los últimos cuatro años dándole agua y cloacas a millones de habitantes del conurbano bonaerense y Mario un intendente totalmente reconocido”, enumera.
El último párrafo, antes de despedirse es para realzar que “lo más importante es darle la fuerza a Axel Kicillof en Senadores y Diputados para que pueda seguir poniéndole un escudo a este gobierno”, Piana afirma que “si la provincia de Buenos Aires se cae y no va a haber servicios para nadie, no va a haber infraestructura y cuidado para ninguno de los bonaerenses así que lo más importante para nosotros es construir esta mayoría, construir de a poco una nueva alternativa en el peronismo que nosotros entendemos que es hacia el 2027”.
“Axel es un actor central en esa nueva discusión y el nuevo tiempo que el peronismo y el sector, el campo nacional y popular tiene que construir a nuestra manera, a las formas de Axel, un muchacho muy querido por la gente.Una figura que no tiene ningún cuestionamiento de ningún tipo te diría, totalmente transparente un gobierno que escucha a todos por igual y un gobernador que camina la provincia de Buenos Aires, entendemos que va a ser el aporte de la provincia de Buenos Aires a la discusión nacional del 2027 y vamos a tratar de ir construyendo un nuevo espacio con todos los sectores que puede ser ese trasvasamiento generacional para interpretar de la mejor manera lo que la sociedad está pidiendo, corregir lo que tenemos que corregir y proponer una nueva salida a la Argentina”, cerró Piana.