POLITICA
24 de abril de 2025
Ricardo Bravo: “Les pido a intendentes vecinos y al gobernador Frigerio que nos acompañen en esta lucha por una justa reparación histórica”


El intendente de Federación lleva adelante, con mucha determinación, el reclamo histórico por la reparación de los daños causados por la represa de Salto Grande a las poblaciones de las ciudades ribereñas
En esta oportunidad visitó las localidades de Santa Ana, Villa del Rosario y Chajarí, distritos entrerrianos donde fue recibido por sus respectivos intendentes, Rogelio Zanandrea, Vanina Perini y Marcelo Borghesan.
Bravo lleva la solicitud de acompañamiento con la firma del petitorio solicitando una audiencia al gobernador Rogelio Frigerio para que acompañe las gestiones y reclamos por el resarcimiento histórico para las ciudades ribereñas que sufrieron consecuencias por la construcción de la represa.
Recordemos que el Intendente Bravo viene realizando numerosas reuniones y logrando que acompañen con la firma de este petitorio, Intendentes tanto del Departamento Federación, como el de Concordia, con legisladores provinciales y nacionales, de diferentes espacios políticos y autoridades de cada municipio afectado.
Al final de las visitas el Intendente Bravo, expresó: “He visitado las ciudades vecinas para llevar el pedido formal de audiencia al gobernador y he recibido el apoyo de los intendentes de Santa Ana, Villa del Rosario y Chajarí”. El petitorio incluye contempla cuatro puntos, solicitando a las autoridades: Formalizar un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación para establecer mecanismos de compensación económica periódica para todas las localidades ribereñas afectadas; creación de un fondo de reparación histórica destinado a desarrollo sostenible, inversión en infraestructura y revitalización económica, social y cultural.
La implementación de medidas ambientales para mitigar los impactos ecológicos derivados de la operación de la represa, incluyendo programas de restauración y monitoreo continuo y la incorporación de representantes de Federación en los espacios de decisión vinculados al manejo y gestión de la represa, garantizando su participación activa en las políticas que las impactan.