Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 08:16 - ** La Agencia de Noticias “A1 Noticias”, fue declarada de Interés General y Legislativo, por Ordenanza Nº 6236/19 del HCD de Moreno ** GACETILLAS DE PRENSA por mail a [email protected] ** A1 Noticias **

  • 11.2º

11.2°

El Tiempo en Capital Federal

POLITICA

14 de abril de 2025

Daniel Rossi: “Lo de Kueider es la vergüenza política de Entre Ríos, es parte de la banda que manejó el peronismo durante 20 años”

Por: Redacción A1 Noticias

El intendente de Santa Elena transita su sexto mandato, fue reelecto por primera vez en el 2023 con el 67% de los votos. Por ello sus palabras tienen un importante valor respecto a la situación actual, y al particular análisis sobre el peronismo de la provincia. Anticipa sus intenciones de ser candidato a senador y exige elecciones internas en el PJ

La ciudad entrerriana de Santa Elena está ubicada a 500 kilómetros de Buenos Aires y a 150 km de Paraná. Supera los 22 mil habitantes y al decir de su intendente “se destaca por su naturaleza, su barranca, su camping, la costanera alta, el parque La Hoya, el muelle histórico. Una ciudad enclavada en la orilla del río Las Barrancas, donde hay buena pesca”.

Está situada en un polo turístico que para el próximo feriado largo de Semana Santa tiene "el 90% de ocupación de alojamiento, hotelería, bungalows. No somos la costa del Uruguay, no somos Colón, somos la costa del Paraná, del norte entrerriano, lentamente vamos creciendo en una ciudad con un presupuesto municipal donde el 40% es gasto corriente y el 60% lo aplicamos en obra pública, servicios, el turismo, el deporte. Santa Elena avanza en infraestructura, en iluminación, en repavimentación, inversión en el camping”, asegura Rossi.

Daniel Rossi recuerda y compara esta actualidad a lo que sufrió su ciudad en la década ´90, “cuando cerraron muchas empresas de economías regionales, y acá cerró un frigorífico, en esa época éramos 11, 12.000 habitantes y la gente se fue del pueblo a buscar trabajo y quedaron 5 o 6.000 habitantes. Desde ahí empezamos a remar y hoy tenemos una ciudad próspera y es la contracara de Concordia, ciudad que tuvo todos los gobernadores del justicialismo (Busti, Urribarri, Bordet). Y es la segunda ciudad más pobre de la Argentina”, ironiza.

En un año electoral, hay muchos espacios internos del peronismo que empujan la renovación de la dirigencia. Rossi asegura que “lo de Kueider es la vergüenza política de Entre Ríos, no sólo que le encontraron la valija en Paraguay, sino que ahora nos enteramos por la Jueza Federal Arroyo Salgado, que investiga a la empresa de energía ENERSA, y aparece un video donde Kueider está contando fajos de dólares. Y lo peor es que el jefe de los fiscales (García), tenía ese video, lo guardaron y lo archivaron, esta es la justicia entrerriana”.

El intendente de Santa Elena agrega que “es la misma justicia entrerriana que se robaron un presupuesto, porque durante 10 años se pagaron mil contratos ´truchos´ por mes. Les van a hacer juicio a los valijeros, a los que llevaban los bolsos, a los mochileros, a los que hacían las planillas, pero nunca a los que se llevaron la plata”, denuncia. “Es el mayor escándalo en la Argentina, mil contratos por mes se robaban acá en la legislatura entrerriana”, reitera el ex vicegobernador.

El alcalde sostiene que también está en el ojo de la tormenta “el tribunal de cuentas que tiene que controlar y mira para otro lado. Yo los he denunciado penalmente porque si está para controlar, ¿cómo va a haber mil contratos falsos? ¿Cómo cuando los discapacitados pedían una prótesis nunca había? Lo que ha pasado en Entre Ríos en estos últimos 20 años es increíble. La mayoría de los medios provinciales van tapando todo el robo de los últimos 20 años”, tiempo en que gobernó la provincia el peronismo.

También explica que en la causa de la empresa de seguridad Securitas, “están mencionados Bordet, el Fiscal de Estado, Julio Cesar Rodríguez Signes que ocupa el cargo desde el 2007, en el gobierno de Urribarri, se fue Urribarri y vino Bordet, y sigue el mismo fiscal, viene Frigerio, y sigue Rodríguez Signes. Lo siguen nombrando en todos los hechos y como dicen, las balas le pican cerca de muchos hechos de corrupción”, afirma.

Ante el panorama que relata Daniel Rossi, considera que “como no hay PASO que suspendió el gobierno nacional, la expectativa del justicialismo debe ser la elección de sus candidatos, con internas abiertas, libres, con un cronograma electoral claro y con boleta única. Yo voy a ser candidato a senador, pero el tema es que acá no sigan los mismos: Michel es parte de todo este grupo político. Para nosotros decimos entre comillas que es parte de la banda, Michel es lo mismo que Bordet. Son los que manejaron el peronismo durante 20 años atrincherados en el partido y por eso hay un enorme descontento”, sostiene.

No tiene dudas que se producirá inevitablemente una renovación “va a aparecer gente nueva, con otro perfil, los intendentes tienen que expresarse, deben pedir públicamente elecciones y que se vayan los que robaron todo. Todos tenemos que hablar que haya elecciones, libres y que gane el que gane y después iremos a acompañar el que tenga más votos, así que este es el panorama, tenemos expectativa que cambie”, dice.

Daniel Rossi también tiene una postura muy dura con la Liga de Intendentes Justicialistas, “yo participé, obviamente soy justicialista, fui en la boleta, pero tengo una actitud crítica a quien conducía la liga (Rosario Romero), y algunos otros intendentes. La intendenta de Paraná no nos caía muy simpática, me han dejado de invitar, pero somos 36 y en la última reunión había 18”, por ello ironiza que “solo va la mitad de la liga a las reuniones”.

“No vamos a hacer una Liga paralela ya nos vamos a juntar todos para defender el partido, defender nuestra idea y llevar una propuesta con expectativa al 25 y al 27, si queremos volver y queremos competir con Frigerio. En Entre Ríos hay que profundizar contra la mafia, ver qué pasa no sólo en IOSPER, sino en Vialidad, en ENERSA, en el Instituto del Seguro; por ahora está todo tapado”, concluye de manera categórica uno de los dirigentes con más experiencia del peronismo entrerriano.

COMPARTIR:

Comentarios