PROVINCIAS
11 de abril de 2025
Chaco: Gran participación en la 2a Edición de la Cumbre de Ciencia, Tecnología e Innovación


Con una convocatoria que superó las mil personas, se realizó el jueves 10 de abril la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. El evento fue organizado por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), y tuvo lugar en el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.
(Resistencia, Chaco, 11.Abr.2025 / A1 Noticias) La jornada contó en la apertura con la presencia de la Banda Municipal de Resistencia que brindó un breve repertorio. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta del ICCTI, Delfina Veiravé; el vicepresidente, Alejandro Gorodner y como invitada la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, que apoyó la participación de los docentes y estudiantes del Sistema Educativo. Se contó con el acompañamiento del ministro de Ciencia y Tecnología de Corrientes, Cr. Jorge Antonio Gómez.
Las autoridades del ICCTI destacaron la importancia de que la Provincia del Chaco a través de la acción del Instituto, cuente con una política pública que fortalezca el desarrollo del sistema científico, la formación de recursos humanos altamente calificados, la articulación público-privado y el impulso de empresas basadas en la innovación, el conocimiento y la tecnología.
A lo largo del día, se desarrollaron charlas, paneles y conversatorios organizados en tres vectores temáticos: Agroindustria, Salud y Ambiente, y Economía del Conocimiento, con la participación de especialistas, investigadores, funcionarios y referentes del sistema científico y productivo de la región. La jornada cerró con una charla del especialista en creatividad organizacional, Federico Filip, quien habló sobre innovación colaborativa, destacando el valor de construir soluciones entre ciencia, empresas y organismos estatales.
Además de las ponencias, la Cumbre contó con más de 37 stands institucionales que mostraron el potencial del ecosistema científico chaqueño, incluyendo universidades públicas, centros de investigación, clubes de ciencia, empresas y proyectos socioambientales.
Durante el acto de cierre se destacó la presencia del gobernador de la provincia, Leandro Zdero, quien ratificó que el Gobierno considera “importante apoyar la vinculación con la investigación científica-tecnológica, y fundamentalmente la innovación, que es para nosotros apostar al Chaco del conocimiento, que quiere emprender y romper esa matriz del conformismo para seguir adelante y apostar al desarrollo sostenible de la Provincia”.
Destacó la importancia del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación para “crear estos espacios de vinculación y de apoyo a todas las usinas de conocimiento para la provincia” y señaló que “El Estado tiene que ser un facilitador”. Estuvo acompañado por el Secretario de Coordinación de Gabinete del Gobierno del Chaco, Livio Gutiérrez, que destacó la importancia de promover espacios de vinculación entre ciencia, Estado y organizaciones empresariales. Por su parte, Delfina Veiravé expresó: “La Cumbre permite dialogar entre la ciencia, la tecnología, el emprendedurismo y el Estado. Un evento de estas características es clave para que el conocimiento impacte en el desarrollo social y económico de nuestra provincia”.
En la misma línea, se destacó el rol estratégico del Instituto como parte de una política pública sostenida por el Gobierno provincial, que apuesta a la ciencia y la investigación para generar soluciones concretas a las necesidades de la población. También se subrayó la importancia de visibilizar el trabajo de los grupos de investigación impulsados por el Instituto, y de vincular sus resultados con quienes más los necesitan, posicionando así a un Chaco pujante en la región.