POLITICA
15 de febrero de 2025
Federación: Ricardo Bravo fue anfitrión de la primera reunión anual de la Liga de Intendentes del PJ entrerriano


Con la presencia de más de 20 jefes comunales, la intendenta Rosario Romero (Paraná) presidió el encuentro con un temario que incluyó la coparticipación, la preocupación por la falta de presupuesto para salud pública y la entrega de medicamentos y la realización de un reclamo conjunto por la paralización de las obras públicas
(Federación -ER-, 15.Ene.2025 / Enviado Especial de A1 Noticias) Las palabras de bienvenida de Ricardo Bravo destacaron “el esfuerzo que hemos hecho los habitantes de Federación, que hace 40 años no teníamos ciudad, no teníamos plaza, ni edificios, ni siquiera teníamos árboles. Por eso y con esa historia que nos respalda, voy a seguir reclamando lo que nos corresponde, somos los intendentes que damos la cara todos los días y además somos los municipios que no tenemos déficit porque no hemos tomado deuda. Es una gran alegría que los intendentes del peronismo vengan a nuestra ciudad para inaugurar el año de reuniones”, expresó en el Salón de Usos Múltiples del Parque Acuático.
El encuentro lo dejó inaugurado la intendenta de Paraná, Rosario Romero, quien por última vez presidió el foro de intendentes del PJ. Lo primero que planteó fue la preocupación por la paralización de las obras de infraestructura, escuelas y centros de salud tanto por el gobierno provincial como del nacional. Propuso realizar un resumen de la totalidad de obras paralizadas en cada municipio que gobierna el peronismo y elevar un reclamo al gobierno nacional en conjunto.
"Los intendentes del PJ de Entre Ríos realizarán un reclamo administrativo conjunto, difundirán un documento público para reclamar ante el gobierno de Milei la paralización de la obra pública"
También defendió los porcentajes de coparticipación que deben recibir las arcas municipales, recordando que “habría que decirle a Milei que lea la Constitución de Entre Ríos que reformamos nosotros los peronistas, donde se establece el porcentaje que nos corresponde a cada junta vecinal, comuna o municipio”. Antes de entregar el uso de la palabra a los jefes comunales presentes, mostró su inquietud por el reciente cierre del área de hábitat y vivienda, ya que “sabemos del déficit habitacional en nuestros territorios y la falta de responsabilidad también del gobierno provincial de Frigerio”.
La mesa directiva en pleno estuvo presente, bajo la presidencia de Rosario Romero (Paraná); Gustavo Bastián (San José) como Vicepresidente; Damián Areválo (Feliciano) como Secretario; Laura Rupp (El Pingo), Juan Amavet (Santa Anita) y Adriana Meza (Los Conquistadores), como vocales. Con un total de veinte alcaldes llegados desde todos los rincones de la provincia, la Liga de Intendentes del PJ vuelve a tomar protagonismo en un año donde la ciudadanía de Entre Ríos deberá elegir cinco diputados nacionales y tres senadores nacionales.
Como uno de los temas destacados, se trató en primer término enumerar las obras públicas que quedaron paralizadas por decisión del Gobierno Nacional en cada localidad, y además mostrar ante la comunidad los certificados de obra que fueron costeados por los propios municipios y los que se adeudan y que muchos de ellos se encuentran en instancia judicial ya que las empresas constructores no recibieron los montos acordados en los pliegos de licitación.
Luego de realizar un pormenorizado detalle de la totalidad de las obras, se decidió por unanimidad realizar un reclamo administrativo conjunto y solicitar una reunión con el secretario de Obras Públicas de la Nación para abordar la problemática. También se aprobó la confección de un documento que refleje la importancia del financiamiento y sostenimiento de los municipios, debido a que aunque desde los gobiernos de Milei y Frigerio se retaceen los fondos, los únicos perjudicados son las administraciones locales que ven como se deteriora la calidad de vida de los vecinos.
Se destacó sobre la importancia de los ingresos de coparticipación nacionales y provinciales, en tiempo y forma y la cobrabilidad de las tasas locales que se perciben en las distintas ciudades, ingresos que permiten realizar pequeñas obras y brindar los servicios que sostienen el funcionamiento. Se le dio vital trascendencia a la falta de presupuesto para la contención social y el cuidado del ambiente en las localidades; y que desde el gobierno nacional se imprime la idea de que son “gastos” a las partidas que se destinan a dichas áreas.
Como moción de algunos intendentes como Fuertes (Villaguay) y Arévalo (Feliciano), se propuso comenzar a idear y discutir un programa de gobierno para que el peronismo tenga serias chances de retornar al poder provincial en el 2027. Mostrando una clara y férrea oposición al gobierno libertario de Milei y el intricado laberinto partidario que propone Rogelio Frigerio que coquetea entre el PRO y la LLA.
Sobre el final, Rosario Romero recordó que habiéndose cumplido un año de mandato y como lo había propuesto cuando se eligieron las autoridades de la Liga, la intendenta de la capital entrerriana propuso un sistema de presidencia rotativa donde el que presida la próxima reunión sea el anterior anfitrión. La próxima reunión se realizará en Villaguay en fecha a confirmar y bajo esta modalidad –de la que no estuvieron algunos de acuerdo-, la presidirá el intendente de Federación, Ricardo Bravo.
Con este impulso que generaron los intendentes presentes, se observa una clara intención de ser protagonistas, teniendo en cuenta que el peronismo fue derrotado despúes de mucho tiemñpo y la mayoría de los jefes comunales que han sido reelectos y transitan su segundo mandato han defendido sus territoriso ante la propaganda libertaria que provocó que Milei sea presidente de la Nación y un nacido en Entre Ríos pero afincado en Capital Federal desde hace años, como Rogelio Frigerio sea el gobernador por Juntos por el Cambio.