Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 05:35 - ** La Agencia de Noticias “A1 Noticias”, fue declarada de Interés General y Legislativo, por Ordenanza Nº 6236/19 del HCD de Moreno ** GACETILLAS DE PRENSA por mail a [email protected] ** A1 Noticias **

  • 12.2º

12.2°

El Tiempo en Capital Federal

PROVINCIAS

26 de agosto de 2025

Colón (ER): El Municipio cerró el primer ciclo de formaciones del Observatorio de Salud Mental

Por: Redacción A1 Noticias

El primer encuentro, “Formación de preventores de adicciones”, abordó detección temprana, factores de riesgo y protección, derivación y trabajo en red. El segundo, Programa “Vínculos”, brindó herramientas para familias y referentes de crianza con foco en infancias y adolescencias, comunicación, límites y entornos protectores

(Colón – Entre Ríos, 26.Ago.2025 / A1 Noticias)  Con dos jornadas en la Casa del Bicentenario, la Municipalidad de Colón culminó el primer tramo del ciclo de capacitaciones del Observatorio de Salud Mental, instaurado por la Ordenanza HCD N.º 098/2024. Las actividades, abiertas y gratuitas, se enfocaron en la formación de preventores en adicciones y en el Programa “Vínculos”, orientado a familias y referentes de crianza.

El lunes y martes se trabajó con equipos municipales, organizaciones y profesionales de la salud para fortalecer redes de prevención y cuidado en el territorio. Las instancias fueron coordinadas junto a la Dirección Provincial de Prevención y Control de Adicciones, en un esquema interinstitucional que combina herramientas conceptuales, abordajes prácticos y diseño de acciones comunitarias.

Las jornadas contaron con la participación del intendente José Luis Walser, concejales, equipos técnicos municipales y referentes de instituciones locales. El intendente destacó el trabajo colaborativo que sostiene el Observatorio de Salud Mental: “Seguimos trabajando con distintas temáticas, con el acompañamiento de la Provincia y de todos los bloques del Concejo Deliberante. Son problemáticas que nos atraviesan y nuestro compromiso es abordarlas en conjunto, desde los recursos que tenemos como comunidad, para mejorar la salud de todas y todos”.

El secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, valoró el rol de los equipos y el impacto territorial: “Nos interesa que lo aprendido se vuelque en acciones concretas. Este ciclo cierra con propuestas de intervención comunitaria. El compromiso es de la gestión y también de la comunidad, para que lo trabajado se traduzca en acompañamiento real a personas y familias”.

El Dr. Pablo Cymbalista subrayó la necesidad de pasar “de la preocupación a la ocupación”: “Traemos herramientas para la prevención primaria y para fortalecer los vínculos con madres, padres y referentes afectivos. Trabajando en la base podemos prevenir consumos y otras problemáticas de salud mental. Este programa culmina con acciones preventivas diseñadas por la propia comunidad de Colón”.

La Prof. Marcela García presentó la estructura de tres módulos del Programa “Vínculos”: “Trabajamos con familias y referentes para ofrecer recursos concretos en infancias y adolescencias. El tercer módulo propone articular en comunidad, promoviendo espacios de escucha y cuidado”.

La coordinación del Observatorio informó que, tras la finalización de este primer ciclo, se continuará con nuevas temáticas (entre ellas, ludopatías y otros ejes de salud mental), que se anunciarán por los canales oficiales. El Municipio agradeció la participación de organismos, profesionales y organizaciones locales y ratificó la decisión de sostener estas políticas públicas de prevención, capacitación y acompañamiento.

COMPARTIR:

Comentarios