EDUCACIÒN
8 de mayo de 2025
Luján: Se abrieron las inscripciones para la Escuela Municipal de Arbitraje


El Municipio informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela Municipal de Arbitraje, una iniciativa que ofrece la posibilidad de capacitarse y formar parte de la Escuela Oficial de Árbitros
(Luján, 08.May.2025 / A1 Noticias) “Seguimos trabajando para profesionalizar nuestro deporte más popular y mejorar las prácticas y competencias. El año pasado lanzamos la carrera oficial de Director Técnico y ahora sumamos la Escuela Municipal de Arbitraje. Es una gran oportunidad para quienes quieran formarse y encontrar una salida laboral en los distintos torneos que se disputan en el distrito”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin.
Se trata de una capacitación libre y gratuita de 2 (dos) años de duración, destinada a personas de ambos sexos a partir de 17 años de edad, con estudios secundarios completos o en curso.
Las clases tendrán lugar en el Instituto Municipal “Emilio Mignone” y comenzarán el próximo 2 de junio. Los días de cursada serán los lunes y miércoles de 20 a 21 horas. Los asistentes deberán cumplir con un presentismo obligatorio del 75 por ciento y concurrir con útiles de escritura y ropa deportiva no identificada con ningún club en particular; solo se admitirá de la Selección Nacional.
Entre las materias a desarrollar se cuentan: teoría del Reglamento Oficial IFAB 2024/2025, entrenamiento físico específico para el arbitraje, psicología deportiva desde la mirada del árbitro y prácticas de campo, que se realizarán en el Polideportivo Municipal.
Los contenidos teóricos incluyen las reglas del Reglamento Oficial IFAB 2024/2025, lectura corporal y gestual, vocabulario verbal, gestual y corporal, psicología, resolución de conflictos, trabajo en equipo, preparación física (entrenamiento específico de árbitros)
En cuanto a las prácticas de campo, se ejercitará en diversos ejercicios, señales y posturas, uso del silbato, ubicación en campo de juego y pasantías.
Por último, habrá talleres obligatorios sobre Géneros y Diversidad, Nutrición, Discapacidad, Niñez y Adolescencia, Primeros Auxilios y RCP.
Por información e inscripciones, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 420695, al Whatsapp 54 9 2323530396 o enviar un correo electrónico a [email protected]