Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 03:03 - ** La Agencia de Noticias “A1 Noticias”, fue declarada de Interés General y Legislativo, por Ordenanza Nº 6236/19 del HCD de Moreno ** GACETILLAS DE PRENSA por mail a [email protected] ** A1 Noticias **

  • 9.4º

9.4°

El Tiempo en Capital Federal

POLITICA

18 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional optimizó el proceso de venta de bienes muebles del Estado en desuso

Por: Redacción A1 Noticias

El Estado agilizó el proceso para disponer de bienes muebles del Estado en desuso al ampliar las herramientas habilitadas para la venta, subasta y tasación de los mismos

(CABA, 18.Mar.2025 / A1 Noticias) A través del Decreto 195/25, publicado hoy en el Boletín Oficial, se determinó que a partir de ahora la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) podrá subastar o vender bienes muebles a través de plataformas electrónicas públicas y privadas. Esto permitirá agilizar los trámites y expandir el alcance a una mayor cantidad de oferentes, incrementando las posibilidades de obtener el mejor precio de venta y mejorando la publicidad, transparencia y eficiencia de los procesos.

Antes, la reglamentación limitaba la venta de bienes muebles a la plataforma electrónica del Estado.

Además, los Ministerios y otros organismos gubernamentales podrán utilizar referencias de mercado para establecer los precios mínimos en subastas, tomando como base publicaciones especializadas, bases de datos del sector o relevamientos de proveedores privados.

Hasta ahora, las tasaciones eran realizadas exclusivamente por el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN) y, debido a la gran carga de trabajo, podían demorar meses.

“Este decreto resuelve un cuello de botella que enfrentábamos en el proceso de reestructuración del Estado: la venta de bienes muebles en desuso, trabada por exigencias burocráticas que encarecían y demoraban el proceso”, señaló el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Y agregó: “Este cambio agiliza la venta de bienes en desuso, evita costos innecesarios y transforma la gestión estatal en un proceso más eficiente y alineado con las mejores prácticas internacionales”.

En el decreto también se establecen las categorías de bienes a ser incluidos en el Inventario Nacional de Bienes Muebles y Semovientes del Estado (IByS), con el objeto de constituir un registro unificado que contribuya a un adecuado seguimiento y control de los mismos de acuerdo a los principios de transparencia e integridad.

COMPARTIR:

Comentarios