Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:38 - ** La Agencia de Noticias “A1 Noticias”, fue declarada de Interés General y Legislativo, por Ordenanza Nº 6236/19 del HCD de Moreno ** GACETILLAS DE PRENSA por mail a [email protected] ** A1 Noticias **

  • 25.4º

25.4°

El Tiempo en Capital Federal

POLITICA

4 de febrero de 2025

La política deberá encontrar respuestas concretas por los hechos de inseguridad – por Edgard Llanos

Por: Redacción A1 Noticias

En el caliente enero que recién termina, la estadística de homicidios es abrumadora. Solamente en Moreno –al oeste del conurbano- ocurrieron una docena de hechos luctuosos, que impulsaron reclamos, movilizaciones y pedidos de Justicia

Está mal la situación, es verdad. “No hay plata”, dijo el presidente Milei a días de haber asumido. Con esa corta frase, se aprovecha para recortar los presupuestos para salud, educación, asistencia social y seguridad. Estas dos últimas áreas tienen estrecha relación con la falta de trabajo, la precarización laboral y la desigualdad de oportunidades. Todo lo que ahora parece el decálogo del gobierno de LLA.

Según los responsables de Seguridad, si el homicidio se produce en ocasión de robo, es un hecho de inseguridad; pero si es una disputa callejera que pueda ser considerado como homicidio en riña no suma a la columna de “hechos de inseguridad”, pese a que a los familiares de la víctima deban enterrar a su ser querido exigiendo Justicia ante las autoridades de turno.

Volviendo al último caso de Moreno, donde Lucas Aguilar fue ultimado de siete heridas ocasionadas con una cuchilla, a plena luz del día y a doscientos metros del centro administrativo local, los vecinos se auto convocaron inmediatamente y en la primera jornada de protesta hubo corridas, gases, más de 20 detenidos por la violenta represión policial.

Este lunes y con más de 36 grados de sensación térmica, la familia de Lucas decidió no acompañar la marcha, temiendo quedar en el medio de una disputa política. Tuvieron razón. El edificio municipal fue literalmente “acordonado” por un fuerte vallado y dos filas de policías, mientras el área de tránsito realizaba un enorme despliegue de móviles oficiales, grúas, y personal de transito apostados alrededor de la Plaza Mariano Moreno.

Cual una Torre de Babel, algunos exigían la renuncia de la intendenta Mariel Fernández, otros del “comunista Kicillof”, muchas mujeres le pedían a los policías apostados, que vengan del lado de la gente porque estaban para cuidarlos. No más de 400 personas marcaron la presencia que fue utilizada por sectores del PRO y de la Libertad Avanza para intentar empatizar con la gente y aprovechar los cinco minutos de TV nacional.

Según el sitio Wikipedia, Lilia Lemoine es política, cosplayer y maquilladora. Actualmente es diputada nacional y llegó junto a un grupo de “matones a sueldo” al lugar de la convocatoria para acompañar a las víctimas de la inseguridad. Portando una vela y con cara de póker, llegó hasta el santuario improvisado frente a la Municipalidad de Moreno, para depositar su ofrenda. Antes tuvo que soportar que un vecino de Moreno, le gritara en la cara: “No te colgues de la muerte del pibe. Andate de acá”. Inmediatamente la gente empezó a gritar “que se vaya, que se vaya”.

La legisladora y “amiga” de Milei llegó acompañada por la médica trucha y ex candidata a intendente Andrea Vera y varios ex integrantes del gobierno de Walter Festa, actualmente procesados por distintas deudas con la Justicia.

¿Que está bien y que está mal?

Está bien que haya un reclamo y una movilización por la inseguridad, por supuesto que sí. Cuando la convocatoria sea realizada por vecinos y sin banderías políticas. También está bien que la gente se enoje cuando no les dan respuesta. Podría considerarse que está bien que estas marchas de protesta sean acompañados por concejales, porque al fin de cuentas son hombres y mujeres elegidos por su comunidad.

Pero considero que está mal, o muy mal, recibir a la gente que protesta con un edificio vallado y lleno de policías. Los agentes del orden están solo para eso, para proteger y brindar orden, no para cuidad edificios y reprimir. Ha estado muy mal que personal municipal haya secuestrado vehículos en la marcha anterior por provocar algún incidente. Solo pueden actuar en ocasión de irregularidades en el tránsito o falta de documentación, para todo lo otro están los jueces y sus auxiliares que son los agentes de policía.

Pero hay dos consideraciones que pondero como “Muy Malas”. Que la diputada Lemoine haya querido sacar rédito con un reclamo justo, no es de buena escuela política. Si la legisladora de LLA quería aportar algo para resolver el tema de la inseguridad, podía haber solicitado una reunión con la intendenta para intercambiar ideas y plasmar un proyecto superador. Ella que sabe de rodearse de gente que tiene deudas pendientes con la Justicia, podría preguntarles a ellos para que les den alguna solución.

La última cuestión que como ciudadano califico de que “está mal”, es que la intendenta Mariel Fernández no salga al encuentro de los vecinos para enfrentarse cara a cara con el problema. Bajo dos premisas, indicarle al jefe de policía departamental que los agentes policiales se retiren del escenario y sin vallas de separación, les pueda decir: “No me pongo en el lugar de ustedes, yo estoy en ese lugar hace mucho tiempo. Yo también fui víctima de la inseguridad cuando mataron a mi padre en ocasión de robo”.

Quizás de esa manera se pueda descifrar ese lenguaje extraño que parece la Torre de Babel, donde todos gritan y nadie se entiende y empecemos a hablar todos, el mismo idioma. El lenguaje del dialogo en la búsqueda de la solución para el tema de la inseguridad. Porque de eso se trata la política, es la herramienta para transformar la realidad social de la comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios