POLITICA
10 de abril de 2023
Colón (ER): La Mesa Política de Camino a la Victoria recibió respaldo de funcionaria nacional


En la ciudad entrerriana se recibió la visita de Ayelén Pino, Directora Nacional de Despliegue Territorial del Consejo Nacional de Políticas Sociales, quien encabezó una reunión de trabajo de Camino a la Victoria de Colón. De la misma participó el joven Esteban Rebord, a quien algunos indican como posible candidato local
(Colón –ER, 10.Abr.2023 / A1 Noticias) La reunión tuvo una extensión de más de dos horas, donde además de intercambiar opiniones sobre el escenario nacional, la representante de Tolosa Paz se llevó un bosquejo del futuro plan de gobierno a nivel municipal. Esteban Rebord, aprovechó para agradecer “la ayuda que estamos recibiendo de parte de la ministra Victoria Tolosa Paz, y que nos permite llegar a los sectores más humildes de nuestro pueblo”.
Por su parte, Ayelén Pino les trasmitió a los integrantes de Camino a la Victoria de Colón, “la directiva de Victoria, quien nos pide que abracemos y contengamos a todos los vecinos y vecinas, de cualquier pertenencia política que tengan, pero que estén comprometidos con sacar de la postergación a los sectores más vulnerables”.
Trascendieron algunos ejes de un posible futuro gobierno local, que incluye “la planificación y construcción de viviendas en una tarea compartida y conjunta entre el Estado municipal, los sindicatos, las organizaciones territoriales y los colonenses. La puesta en marcha del Plan 2033, que permitirá avanzar en la construcción y mejoramiento de una red de agua y cloacas, para todo el casco urbano que implica el lanzamiento del Plan Colón Sano que cuidará la salud de cada vecino”.
Durante los próximos días, varios integrantes de este espacio, que se prepara para disputar las PASO dentro del peronismo, viajaran a Buenos Aires, donde mantendrán reuniones técnicas con el equipo de Tolosa Paz y donde según anticipan serían designados los componentes de la Mesa Política de Camino a la Victoria para Colón.
Este espacio es una de las grandes sorpresas en la política local, ya que en cuatro meses desde su aparición se han instalado en los barrios más populosos de la ciudad como Tiro Sur, San Francisco, San Gabriel, Libertad, Medalla Milagrosa y ya cuentan con dos locales abiertos a la comunidad.
Con la incorporación de jóvenes, mujeres, comerciantes y militantes que no han sido parte de las últimas gestiones de gobiernos municipales recientes, comienzan a preocupar a la dirigencia histórica que no han escuchado la palabra del votante y les ha dado la espalda en el último tiempo.